A lo largo de los últimos meses los diferentes medios de comunicación han llenado, y lo siguen haciendo, sus titulares de noticias y palabras relacionadas con la crisis económica que asola nuestro país.
Sin embargo, a lo largo de este tiempo hemos tenido también la suerte de conocer varias iniciativas de jóvenes emprendedores cinegéticos que cansados de trabajar para otros o de estar en el paro han arriesgado los pocos ahorros que tenían y se han dejado llevar por la ilusión de crear su propia empresa en la que su trabajo diario se una con su pasión, la caza.
Las cosas no son fáciles ahora, pero tampoco lo han sido nunca en el sector para jóvenes que inician sus actividad en gestión cinegética o de espacios naturales y fauna silvestre pero la fuerza, la constancia, la ilusión y una excelente formación universitaria y profesional harán sin duda su camino más fácil.
Algunos ejemplos de empresas que han iniciado su andadura en los últimos meses son Ingeniería Cinegética de la Mancha (http://www.ingenieriacinegeticalamancha.com), Esfor3 (http://www.esfor3.com)o ForestCaza (http://forestcaza.com), todas ellas empresas de gestión dirigidas por valientes amantes de la caza que han dado un paso más y ahora nos ofrecen servicios de calidad que ayudarán a que nuestros cotos estén mejor y la caza sea más fácil, resolviendo por nosotros trámites administrativos, labores de gestión en campo, elaboración de estrategias y planes de aprovechamiento sostenibles, etc. En definitiva, un amplio catálogo de servicios que hace unos años era difícil de encontrar y que ahora ya es posible hacerlo con calidad y a precios asequibles.
¡Enhorabuena y mucha suerte!