El jabalí es una de las especies más importantes de la caza mayor en España, pero además, cada vez más supone un importante desafío para cazadores y gestores debido al rápido crecimiento de sus poblaciones que implica la presencia de daños e incidentes cada vez más frecuentes, sin olvidar el riesgo real de un brote de peste porcina africana, como ya ha ocurrido en otros países de Europa.
Un reciente estudio publicado en Science of The Total Environment analiza los factores que influyen en la densidad y crecimiento de las poblaciones de jabalí, proporcionando información valiosa para cazadores y gestores.
El trabajo se llevó a cabo en varias regiones de Europa, incluyendo áreas de España, Francia, Alemania e Italia, donde se han observado densidades variables de jabalí.
Para ello, los investigadores recopilaron datos de poblaciones silvestres mediante monitorización directa, registros de capturas en cotos de caza y análisis ambientales. Se consideraron factores como la cobertura forestal, la disponibilidad de alimento y las condiciones climáticas, con especial atención a la precipitación primaveral y la condición física de los animales.
Los resultados del estudio revelan que los factores que más influyen en las densidades de jabalíes son los siguientes:
-
Precipitación primaveral: Afecta la disponibilidad de recursos alimenticios, favoreciendo la reproducción y supervivencia de las crías.
-
Cobertura forestal: Áreas con mayor vegetación proporcionan refugio y alimento, contribuyendo a un mayor crecimiento poblacional.
-
Peso de las hembras: Un mayor peso corporal se asocia con una mayor tasa reproductiva, lo que incrementa el tamaño de las poblaciones.
Teniendo en cuenta estos resultados podemos establecer estrategias de control adaptativas. Ajustar los cupos de caza en función de la disponibilidad de recursos naturales y el estado físico de los animales podría ayudar a mantener un equilibrio poblacional. Asimismo, la vigilancia de la precipitación y la vegetación en las zonas de caza puede servir como indicador clave para anticipar crecimientos poblacionales y prevenir problemas asociados, como daños a cultivos o conflictos con otras especies.
Si quieres aumentar tus conocimientos sobre esta especie de una forma amena y a tu ritmo, no lo dudes y aprovecha la oportunidad de formarte con nuestro Curso online sobre Biología y Gestión del Jabalí.
Referencia del artículo:
Colomer, J., Massei, G., Roos, D., Rosell, C., & Rodríguez-Teijeiro, J. D. (2024). What drives wild boar density and population growth in Mediterranean environments?. Science of The Total Environment, 931, 172739.