Estás en: Inicio > Ciencia y Caza > Cuál es la mejor manera de estimar la densidad de corzos en tu coto
Crédito de la imagen: Pixabay
Ciencia y Caza

Cuál es la mejor manera de estimar la densidad de corzos en tu coto

La ciencia confirma que métodos son más efectivos

27 March 2025

El punto de partida para asegurar el aprovechamiento sostenible de cualquier especie y así garantizar el futuro de la caza no es otro que conocer cuántos animales tenemos en nuestro coto. Este dato además puede ayudarnos a establecer criterios de gestión que permitan asegurar densidades adecuadas para contribuir a contar con mejores trofeos o evitar una sobreexplotación de los recursos.

En el caso del corzo, cualquier gestor sabe que existen diferentes métodos para tratar de censar los ejemplares que se encuentran en el coto y estimar así la densidad de población presente. Sin embargo, a pesar de la experiencia, a veces nos puede entrar la duda sobre si los resultados son más o menos fiables según el método elegido.

Un estudio realizado en Hungría y publicado en 2024, trató de identificar el método más adecuado para estimar la densidad de corzos en ese territorio.

Se compararon varios métodos de censo:​

  • Conteo total en transectos diurnos: realizados durante el día en franjas específicas.​

  • Transectos nocturnos con foco: conteos efectuados durante la noche utilizando focos para detectar a los animales.​

  • Conteo desde puntos de observación con cámara térmica: realizado en dos rangos de distancia, de 0 a 250 metros y de 0 a 500 metros.​

Los resultados mostraron que los métodos de conteo nocturno con focos y el uso de cámaras térmicas en el rango de 0 a 250 metros proporcionaron las estimaciones de densidad más altas y estadísticamente similares entre sí.

Por otro lado, los transectos diurnos resultaron los menos efectivos. Por otro lado, cuando se aumentaba la distancia de observación con la cámara térmica, también se reducía significativamente la detección de animales.

En la práctica podemos concluir que el mejor método para estimar de forma precisa la densidad de corzos en nuestros cotos es uno que combine la realización de transectos nocturnos con foco y los conteos con cámaras térmicas a distancias cortas. Sin embargo, debido al alto precio de las cámaras térmicas, el uso de focos durante la noche se presenta como la alternativa más accesible y práctica.

Si quieres descubrir todos los secretos sobre esta apasionante especie, no lo dudes e inscríbete en nuestro Curso online sobre biología y gestión sostenible del corzo. ¡Te esperamos!

Referencia del artículo:

Tóth, G., & Katona, K. (2024). Comparison of Population Density Estimation Methods for Roe Deer (Capreolus capreolus). Diversity16(8), 500.

ForestCaza
Obtén acceso a nuestras comunicaciones exclusivas, comenta y participa en nuestra comunidad Regístrate

Formación cinegética basada en la ciencia

Aula virtual

ACCESO DE ALUMNOS

Cursos disponibles

Ver todos los cursos
El Morral del Cazador
Sigue a Ciencia y Caza en: Facebook Twitter